
I CONGRESO CEAV 2012
2 AMAZONIA B – LA SELVA JUNGLE LODGES
MADRID – QUITO – MINDO – RIO NAPO – COTOPAXI – QUITO – MADRID 1 DICIEMBRE – 11 DICIEMBRE 2012
1 DICIEMBRE

Salida en vuelo de Iberia IB6463, a las 12.25h hacia Quito.
A las 17:55h., Llegada a Quito.
Traslado para alojamiento en el Hotel J.W. Marriott Quito.
Cena de Bienvenida en un lugar emblemático de Quito ofrecida por el Ministerio de Turismo de Ecuador.
2 DICIEMBRE
- 09.00 h.-Desayuno buffet en el hotel.
- 09.30h.-Visita a Otavalo situado en el Valle de Imbabura.
Almuerzo en la zona. - 18.00h.- Regreso al Hotel J.W. Marriott Quito
Cena libre
3 DICIEMBRE

Desayuno buffet en el hotel J.W. Marriott Quito.
Día de "Jornada de Trabajo para Profesionales y Acompañantes".
- 09:00 hrs: Llegada de los congresistas y acompañantes a la sala habilitada en el Hotel J.W. Marriott Quito para la jornada profesional.
- 09:30 hrs: Inauguración oficial del I Congreso CEAV con la participación de las Autoridades de Turismo de Ecuador.
- 10:00 hrs: Presentaciones audiovisuales sobre el destino ECUADOR.
- 10:30 hrs: Coffee-break.
- 11:00 hrs: Presentación "Turismo Consciente".
- 12:00 hrs.- Ronda de Negocios con la Industria Turística de Ecuador.
- 13:00 hrs: Cierre del encuentro.
- 14:00hrs: Almuerzo.
- 16:00hrs.- Visita de la Ciudad.
- 20.00hrs: Salida hacia la Cena de Gala.
Alojamiento en el Hotel J.W. Marriott Quito.
4 de DICIEMBRE

- 07.00 h Desayuno en el Hotel J.W. Marriott Quito.
- 07.30 h Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo hacia la Amazonía., Quito-Coca 2K56 a las 10.00 h.
Nuestro representante les dará la asistencia necesaria durante los tramites de facturación de equipaje: y les hará entrega de los billetes de avión y tarjetas de embarque y les asesora sobre el viaje.
El vuelo es de 30 minutos aproximadamente desde Quito a la ciudad del Coca. En el aeropuerto del Coca serán recibidos por nuestro representante que les trasladará al muelle (10 minutos) donde nuestra canoa motorizada estará esperando por el grupo; luego de un viaje de 2 1/2 horas bajando por el Río Napo (en este viaje tendrán un box lunch el cual es preparado esa mañana), llegan al muelle de La Selva y nuestros empleados están listos para ayudar con el equipaje, de este punto son 20 minutos caminando y 20 minutos en canoa de remos en donde se cruza la laguna natural de Garzacocha.

La Selva Jungle Lodge, está ubicado en el Río Napo, en el sector de la Laguna conocida como Garzacocha. La Selva Lodge ofrece una experiencia inolvidable en la Amazonía Ecuatoriana. El lodge ofrece varias excursiones que brindan la oportunidad de disfrutar una experiencia única, aquí conocerá de mejor manera la biodiversidad la región. El área alrededor de La Selva Lodge es excelente para la observación de aves, flora y fauna. Esta zona se siente orgullosa de tener la más alta cantidad de especies de aves (alrededor 600 aproximadamente).
Descripción del hábitat.
La Selva Jungle lodge es uno de los lodges pioneros en la región, se ha hecho acreedor de varios premios internacionales por sus esfuerzos por la conservación y buenas prácticas ambientales. Goza este lodge de una gran reputación por su gastronomía, que a decir de los expertos es excelente, por la mezcla y utilización de ingredientes locales y europeos, que ofrecen en su restaurante platos internacionales y ecuatorianos. También puede disfrutar de zumos de frutas tropicales, y el pescado más fresco (cuando disponible).
Los guías nativos son parte fundamental en la experiencia amazónica, ellos estarán siempre disponibles para mostrar a los huéspedes la flora y fauna, esté atento y mire siempre con detenimiento en los alrededores que es común ver monos, caimanes y una variedad de insectos por doquier. En la selva todo es posible.

Habitaciones:
La Selva lodge tiene cabañas rústicas construidas con un diseño local y de acuerdo con el entorno. Cada una de las 17 cabañas dobles construidas con estilo tradicional indio de la región y en una colina en lo alto del Lago Garzacocha. Las habitaciones tienen instalaciones particulares con ducha de agua caliente, mosquiteros individuales para cada cama, y una hamaca.
Una vez en el Hotel, hay un coctel de bienvenida, la presentación del guía y se organiza la primera excursión: Sendero Matapalo: Esta es una caminata introductoria perfecta para el día de llegada a La Selva. Aquí pueden apreciar el particular matapalo (Ficus sp), hormigas Azteca, muchas heliconias de colores vivos y llamativos y el árbol de caucho, entre muchas otras sorpresas.
La cena se servirá a las 7:00 pm.
Caminata Nocturna después de la cena con un recorrido por los alrededores del hotel para observar animales nocturnos como monos, insectos, búhos. Una muestra de la vida nocturna de La Selva.
5 de DICIEMBRE
- Desayuno a las 6:30 h.
- Salida a la primera excursión: 7:10 h
Torre De Observación De 45 Metros: No muy lejos del hotel, se pueden pasar muchas horas observando las aves volar al nivel de los ojos, vida salvaje de todos los tipos, y una vista única de la Amazonía desde arriba. Sendero Tucaneta: Un sendero fácil cercano al hotel, que está frecuentemente lleno de vida salvaje no importa a la hora del día que se haga, la excursión puede durar alrededor de 2 horas con la posibilidad de tener una idea general del bosque en cuanto a fauna, flora y micro fauna).
El almuerzo será servido a la 12:30 de la tarde.
16:00 h Salida hacia la Laguna de Garzacocha: 2 horas de navegación en esta maravillosa laguna, se emprenderá el paseo en canoa para buscar varios de los animales de la zona como garzas, aves de rapiña, los famosos Hoatzines, tropas de monos ardilla y monos aulladores que generalmente se ven perchados en las ramas altas de los árboles, son notorios por su particular forma de aullido, entre otras cosas interesantes que se irán descubriendo a medida que hagamos la exploración. Conviene no olvidar su cámara y prismáticos.
La cena es a las 7:00 pm
Excursiones Nocturnas Alrededor Del Lago Garzacocha: Son viajes en canoa al llegar la noche, para observar animales nocturnos como caimanes, insectos, reptiles, entre otros.
6 DICIEMBRE
- Desayuno a las 6:30 h.
- Salida a la primera excursión: 7:10 h.
Garzacocha-Mandicocha-Mandiyacu: Un viaje de 3 a 4 horas. Sigue el sendero de Mandicocha hasta alcanzar el Lago Mandicocha que tiene un ecosistema completamente distinto al del lago Garzacocha (donde está localizado el hotel). Abordamos canoas de remos por 1 hora y media para deslizarnos por el riachuelo de Mandiyacu que presenta una gran biodiversidad fácil de observar.
El almuerzo será servido a la 12:30 de la tarde.
16H00 CHAGUAMANGO HERMANO TRAIL: Este sendero comienza detrás del lodge y termina en la orilla de la laguna. Durante este paseo el guía comentará y enseñara los distintos usos de la medicina natural que está disponible en la gran "farmacia amazónica", aquí se entenderá mejor los usos medicinales y curativos de las plantas y el beneficio que el bosque ofrece a la humanidad y los pueblos locales. En el camino se podrá apreciar también fauna, con suerte se puede ver tropas de pequeños monos ardilla acercándose a beber el agua de la laguna, una buena oportunidad para tomar fotos de la vida salvaje.
Cena de despedida a las 7:00 pm.
Después de la cena se realizará una charla informativa con datos para su regreso a Quito.
Actividades posibles:
- Viajes en canoa.
- Observación de aves.
- Caminatas en la selva.
- Pesca ecológica.
- Exploración de río.
- Natación.
- Exploración de lagos y lagunas.
- Visita a comunidades nativas.
Para su mayor comodidad le recomendamos traer:
- Pasaporte y documentos personales de viaje.
- Zapatos para caminar confortables, sandalias .
- Botas de caucho y poncho de aguas (se provee como cortesía ).
- Pantalones largos y ligeros, no jeans.
- Camisas de manga larga 3 o 4.
- Sweater o chaqueta soft shell.
- Un par de calcetines para cada día.
- Shorts, 2 o 3.
- Camisetas, 3 o 4.
- Ropa de baño.
- Ropa interior de algodón.
- Sombrero, gorro.
- Protección solar o crema para el sol.
- Gafas de sol .
- Linterna con baterías adicionales .
- Binoculares (disponible para rentar abordo) .
- Funda plástica o contra agua.
- Cámara de fotos con batería y memorias adicionales.
- Repelente para mosquitos.
7 de DICIEMBRE
06.00 h. Desayuno.
Posteriormente viaje en canoa a motor de aproximadamente 2.30 h con destino a Coca.
Una vez en la ciudad de Coca, por vía terrestre traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a Quito, 2K57 a las 11.15 h.
Llegada a Quito a las 11.50 h. y traslado al Hotel JW Marriott.
Tarde y cena libre.
8 de DICIEMBRE
- 07.00 h. Desayuno
- 08-00 h. Salida hacia El Valle de Mindo se encuentra en el bosque protegido Mindo-Nambillo, a dos horas por carretera hacia el noroeste de Quito, en las faldas del volcán Guagua Pichincha. Este bosque de 19.200 hectáreas va desde los 4700 a los 1400 metros sobre el nivel del mar y guarda diversos ecosistemas desde el páramo, pasando por bosque nuboso y subtropical hasta la selva tropical. La primera parada corta es al borde del cráter del extinto volcán Pululahua, antes de descender al Valle de Mindo.
Guías especialmente entrenados conducirán al visitante por los misterios del Bosque Nuboso, señalando su singular flora y fauna. Visita a la Reserva de Orquídeas El Pahuma y su orquideario, con plantas florecidas estratégicamente colocadas en los árboles y en la vegetación a lo largo del sendero, de acuerdo al hábitat de cada especie. Cada espécimen tiene su identificación. Despues de un paseo, por un sendero entre la exuberante vegetación del bosque nuboso, a lo largo de un riachuelo de aguas cristalinas, hasta una de las cascadas del lugar. La Reserva de Orquídeas El Pahuma es un bosque privado perteneciente a una familia ecuatoriana, quienes buscan una alternativa económica a actividades que destruyen el entorno como la tala de árboles y ganadería, y protege más de 600 hectáreas de bosque montano. En la reserva, que se encuentra en una de las regiones de más alto endemismo en el mundo, se han identificado más de 170 especies de orquídeas, entre la flora más común esta: orquídeas, bromelias, heliconias, helechos, musgos y líquenes crecen aquí en abundancia.
Se prosigue hacia el pueblito de Mindo, a una altura de 1300 metros, observando aves durante el recorrido. BirdLife International ha designado a Mindo como un Área de Importancia de Aves (IBA), la primera en Sudamérica. Luego, se visita el Mariposario, con 25 variedades de mariposas. Las zonas de vuelo simulan el bosque exterior con riachuelos, depósitos minerales y flores silvestres. Cientos de larvas se alimentan de las plantas de su ambiente natural para asegurar el mejor desarrollo de las pupas y mariposas.
Almuerzo en un restaurante de la zona. Tiempo para un corto paseo por los alrededores antes del regreso a Quito en la tarde.
Cena libre.
Alojamiento en el Hotel J.W. Marriott Quito.
9 DICIEMBRE

- 07.00 h. Desayuno
- 08.00 h. Salida en autocar por la carretera Panamericana hacia el sur, para visitar el Parque Nacional Cotopaxi, un santuario ecológico de 36.000 hectáreas, alrededor del magnífico Volcán Cotopaxi que se eleva a 5897 metros sobre el nivel del mar. El paisaje de la sierra ecuatoriana, siempre verde, es uno de los mayores atractivos, a lo largo de valles y cerros con cultivos multicolores.
Después de hora y media de recorrido, se llega a la entrada principal del parque y se continúa por un camino de tierra aproximadamente una hora. Al llegar a las inmediaciones del parque nacional hay una charla introductoria del hábitat del páramo andino, su flora y fauna, en el pequeño Centro de Interpretación. Luego se avanza hasta la orilla de la Laguna de Limpiopungo, donde hay una variedad de aves y ocasionalmente caballos salvajes. En días claros, se observa al magnífico volcán Cotopaxi como telón de fondo.
Un corto paseo por los alrededores de la laguna permite observar de cerca la flora y fauna andina.
Almuerzo en una hacienda o restaurante de la zona antes de regresar a Quito por la tarde.
Alojamiento en el Hotel JW Marriott.
Cena libre.
10 DICIEMBRE
Desayuno
Mañana libre y almuerzo libre.
A primera hora de la tarde traslado al aeropuerto para tomar el vuelo internacional de IBERIA IB6464, a las 19.15 h. Noche a bordo.
11 DICIEMBRE
A las 14:35h llegada a Madrid y fin del viaje.